martes, 16 de febrero de 2010

AKON

Akon es un cantante senegalés y wólof[3] de hip hop y R&B, compositor, y en ocasiones rapero y productor musical. Nació el 30 de abril de 1973,[4] [5] en Dakar, Senegal., saltó a la fama en 2004 con el single "Locked Up" de su primer álbum Trouble. En su segundo disco, Konvicted, se incluía el single "Smack That", por el que fue nominado a los Grammy. Es el fundador de Konvict Muzik y Kon Live Distribution. Akon es conocido por cantar coros y ha colaborado en más de 175 canciones, 40 de ellas incluidos en el Billboard Hot 100.

Aliaune Thiam, conocido artísticamente como Akon, nació en 1973 y musulmán, a la edad de seis años, se trasladó con su familia desde Senegal a los Estados Unidos, estableciéndose en New Jersey. Allí, mantuvo un diario contacto con la música jazz, soul y R&B (su padre, Mor Thiam, es un afamado percusionista), así como con el ambiente hip hop. La primera canción de la que se tiene noticia, compuesta por Akon a la edad de 15 años, se titulaba ‘Operations of Nature’.

También conoció la criminalidad de las calles y llegó en un par de ocasiones a la cárcel. Akon utilizó ese tiempo para canalizar sus conocimientos e intuiciones musicales. A su salida, realizó unas maquetas que, gracias a las gestiones de su manager Devyne Stephens, encontraron un paso a los despachos de Universal. Así fue como se gestó su debut, ‘Trouble’, aparecido en 2004. En él se encontraba el éxito ‘Locked Up’, directamente inspirado en el tiempo que pasó entre rejas, así como ‘Guetto’, ‘Bananza’ o ‘Lonely’, canciones todas en las que se fraguaba el estilo peculiar de Akon que fusiona rap de las calles con elegantes melodías de soul, producción para el club y ritmos africanos. El disco fue multi-platino, y llegó a vender más de 3 millones de copias en el mundo.

‘Guetto’ fue remezclada posteriormente para la radio, incluyendo reconocidísimos versos de los rappers 2Pac y Notorius B.I.G. Y, gracias a la popularidad ganada, hizo una aparición estelar en ‘Soul Survivor’, con Young Jeezy. Otras colaboraciones han tenido de co-protagonistas a R. Kelly, Obie Trice, Elton John, Daddy Yankee y Gwen Stefani, con la que ha compuesto un tema en su más reciente disco, ‘The Sweet Escape’ (Interscope, 2006). Además, se ha dado tiempo para crear su propio sello (Konvict Muzik), en donde publica a T-Pain y Rozonda “Chilli” Thomas.

En 2006 ve la luz la continuación del aclamado ‘Trouble’, con más historias de lucha, segregación, raíces, amor y salvación. Destilando sus experiencias personales en canciones, se llama ‘Konvicted’ (Universal, 2006) y está enteramente escrito, cantado y producido por Akon (todas las canciones excepto una, ‘Blown Away’). En él se ha dado el lujo de contar con artistas invitados de la talla de Eminem y Snoop Dogg (‘I Want to Love You’). ‘Smack That’ es el single de presentación y una canción de irresistible gusto para la pista de baile, que cuenta con los versos del rapero blanco en perfecto contraste con la templada voz de Akon.

El álbum se ha aupado hasta el número 2 del Billboard Top 200. Ahora puede añadir también el título de Nominado a los Grammy (para los 49º premios), en la categoría de Mejor Rap y Colaboración, por ‘Smack That’, a su lista de méritos. Ha probado sobradamente, con su comprometida labor, que los ex convictos tienen una oportunidad para reconvertir completamente sus vidas.


lunes, 15 de febrero de 2010

DAVID DEMARÍA

DAVID DEMARÍA
David DeMaría es un cantautor y compositor español. Ha vendido más de 1 millón de copias a lo largo de los ocho discos que han ido construyendo su carrera.[1

Hijo de Fernando Jiménez y Maria José Pinteño, nació en Jerez de la Frontera aunque en la actualidad reside en Madrid. Tras sacarse el graduado escolar, se sacó el título de auxiliar en Formación Profesional de Electricidad. Poco más tarde, se empezó a interesar por la literatura, la poesía y la música. Sus influencias musicales se encuentran entre el flamenco puro, y grupos y artistas como Mecano, El Último de la Fila, Nacha Pop, The Beatles , Queen, Pink Floyd...

A los 14 años empezó como cantante y músico en el grupo "Kelliam 71" (David -voz y guitarra-, Nene -batería-, Sergio -teclados-, Frank -teclados- y Paco -guitarra-), en el que permació seis años. El grupo creaba temas propios y de vez en cuando hacian versiones de temas conocidos de El Último de la Fila, y The Beatles, entre otros. También grabaron un disco que no se llegó a publicar. Durante estos años, DeMaría aprendió a tocar la guitarra y adquirió experiencia sobre el escenario.

A los 19 años emprendió su carrera en solitario y en 1997 sacó su primer disco homónino, David DeMaría. Con este disco no obtuvo el éxito esperado, a pesar de que canciones como Amor multiplicado por dos fueran de las más escuchadas.

Tras un segundo cambio de discográfica, en 2001 publicó su tercer álbum El color del destino, con el que se consolidó como compositor ya que once de los doce temas del disco son propios. Este mismo año alcanzó su primer éxito multiplatino de la mano del grupo gaditano Los Caños quienes interpretaron un tema compuesto integramente por él, y que anteriormente había sido descartado por varias discográficas, Niña, piensa en ti. A éste se siguieron otros éxitos como Sin decirnos nada y Agua de Luna. David descubrió en la composición una salida a su creatividad por lo que en 2002 y 2003 se dedicó a escribir temas para artistas como David Bustamante, Alejandro Parreño, Chonchi Heredia, Malú, Tamara, Malú, Enkay e incluso compuso varios temas para distintos musicales como "Aladdin" o Peter Pan, el musical, y para la serie juvenil Al salir de clase

En 2003, con el lanzamiento de su cuarto disco Sin miedo a perder, vendió más de 90.000 copias con las que obtuvo el disco de oro. Este disco refleja su evolución personal y profesional. En él se encuentran doce temas que muestran la sencillez, el romanticismo y la sensibilidad de David DeMaría, y también cuenta con la colaboración de Antonio Orozco con quien canta Pétalos marchitos. Además, David rinde un homenaje a uno de sus grupos favoritos, El último de la fila versioanado el tema "Aviones plateados". Con la publicación de este álbum encontró en Warner Music la discográfica que editaría sus posteriores trabajos.

Con su quinto álbum, Barcos de papel, publicado en 2004, alcanzó el triple de disco de platino (con más de 300.000 copias vendidas). Producido por él mismo junto con su productor habitual Pablo Pinilla. Con este disco se ha confirmado definitivamente como uno de los cantautores españoles más importantes. El primer single extraído, Precisamente ahora, fue galardonado con el Premio Ondas a la mejor canción del año 2004. La exitosa gira que realizó con este disco dio como fruto la grabación de David DeMaría en concierto. Gira Barcos de papel. Además, el éxito cosechado por su quinto disco, le permitió hacer una gira por varios paises hispanoamericanos.

En 2005 le otorgan el galardón Jerezanísimos, reconocimiento de los oyentes de Radio Jerez Cadena SER. Un David muy emocionado, recogió este galardon en un acto organizado en las Bodegas Williams Humbert. En sus palabras de agradecimiento, no quiso olvidarse de Radio Jerez, que le apoyó desde los inicios de su carrera artística, y del que se siente un miembro más. También en 2005 participa en un disco de homenaje a Joan Manuel Serrat cantando el tema Cantares (Serrat, eres único. Volumen 2).

Tras haber recibido durante estos dos últimos años un gran reconocimiento por su carrera musical, el 3 de octubre de 2006 lanza su sexto trabajo de estudio Caminos de Ida y Vuelta. Este disco refleja el momento de plenitud y reafirmación que vive en la actualidad.

Recibe el Premio Ondas 2006 al mejor álbum, por Caminos de Ida y Vuelta, recibió el galardón de manos de su admirado Alejandro Sanz

En 2006 el Ayuntamiento de Jerez lo nombra Rey Mago, David vuelve a su infancia desde la carroza de reyes magos, en una de las mejores cabalgatas que recuerda la ciudad de Jerez de la Frontera, en el papel de Rey Baltasar. David aprovechó la ocasión, para ayudar a los más necesitados de la ciudad, con la celebración de una gala especial en el Teatro Villamarta de Jerez

El 30 de octubre de 2007 publica su álbum "La fuerza de la voluntad", en el que recoge sus 10 años de carrera además de 3 temas inéditos: El perfume de la soledad, Dueña de este mar y La fuerza de la voluntad. El álbum se presenta en varias ediciones, entre las que destaca el cd acompañado del video de un concierto de su gira "Caminos de Ida y Vuelta".

En septiembre de 2009 saldrá a la venta "Relojes de arena", del que dicen es su disco con mayor calidad en cuanto sonoridad, y con letras que denuncian que, en sus propias palabras "todo va demasiado deprisa, nos cansamos muy pronto de las cosas que ayer nos ilusionaban…" Un disco muy esperado que incluye la colaboración de la cantante India Martínez.

viernes, 5 de febrero de 2010

Fondo Flamenco




FONDO FLAMENCO



Alrededor de Febrero/Marzo de 2005 Alejandro Astola y Rafael Ruda, actuales componentes del grupo, eran compañeros de colegio, se conocieron debido a su afición a la guitarra, entablaron una amistad y empezaron a cantar en algunos escenarios. Poco después dieron el nombre de ``Fondo Flamenco´´ al conjunto musical, y comenzaron a llevar a Rocío Ruda como corista y Fernando Rodríguez como percusionista para las actuaciones. Fue el invierno del mismo año cuando se unió como componente Antonio Manuel Ríos cerrando así definitivamente la estructura del grupo. Han participado en numerosos actos benéficos para la asociación ``amigos del pueblo saharaui´´ con el objetivo de recaudar fondos, así como en velás de barrios, pubs, discotecas... Han grabado una maqueta, titulada `` ojala ´´, y tras menos de un año unidos están consiguiendo crear su propio estilo de música y darse a conocer en muchos lugares.

El grupo fue bautizado ``Fondo Flamenco´´ el 27 de Febrero de 2005. Rafael y Astola se encontraban en Sanlúcar la Mayor en una parcela, que disponía de un patio andaluz, y estaban haciéndose fotos cuando Astola mencionó...``vamos a hacernos fotos con ese fondo flamenco´´, y de ahí surgió este curioso nombre el de ``FONDO FLAMENCO´´.

Astola:

Alejandro Astola Soto es su nombre completo, nacido el 9 de abril de 1990 en Sevilla, actualmente reside en el barrio de San Pablo. Abuelo paterno (Paco Astola) esta metido también en el mundo musical con 3 discos grabados. Tiene raíces malagueñas por parte materna. Comenzó su introducción en el mundo de la música hace tan solo 3 años, al comprar una guitarra para el colegio, lo que le llevo a tomar poco después clases particulares de guitarra flamenca, y empezó a componer sus propias letras (actuales canciones de fondo flamenco).Mas tarde, al conocer a Rafael Ruda comenzaron a cantar. Tiene un tatuaje de una pequeña guitarra en la mano derecha junto al dedo pulgar. Cursa bachiller de arte en el instituto Heliopolis. Su equipo de fútbol es el Real Betis Balompié.

Antonio (Dipan):
Su nombre es Antonio Manuel Ríos Sánchez (Dipan), nacido el 6 de Julio de 1989 en Sevilla, su barrio Snt.Aurelia. Comenzó su introducción en la música hace solo 1 año ya de pequeño le gustaba el cante y ese mundillo debido a la afición de su padre de cantante, perteneciente al ``Coro de Almonte´´. No empezó a cantar hasta conocer a Astola y Rafael, que le pidieron su introducción en el grupo.Es gran amante de Camarón de la Isla y se atreve con varios palos del Flamenco como bulerías, tangos, fandangos, alegrías etc. Le gusta el fútbol y es socio del Real Betis Balompié.


Rafaé:

Su nombre es Rafael Ruda Santiago, nacido el 27 de Octubre de 1990 en Sevilla, actualmente vive en la barriada Rochelambert. Su hermana mayor Rocio, a colaborado en la grabación de la maqueta. Comenzó su introducción en la música en el año 2000 al recibir una guitarra como regalo de comunión, con la que empezó a tomar clases de la mano de el gran guitarrista Eduardo Rebollar. Comenzó a cantar mas a fondo al conocer a Astola en el colegio. Le gusta el flamenco, el fútbol y tocar el piano.