
El Rhythm and Blues, conocido también como "música negra norteamericana" es un género musical derivado en su origen del jazz, el gospel y el blues. El término musical fue introducido en Estados Unidos en 1949 por Jerry Wexler de la revista Billboard.[1] Sustituyó al término conocido como "race records" (grabaciones de raza), considerado ofensivo para la posguerra mundial[2] así como para la categoría de Billboard "Harlem Hit Parade" en junio de 1949, y principalmente era usado para identificar el género musical que más tarde se desarrollaría en forma de rock and roll. El R&B original, conocido hoy como rhythm and blues clásico, ha evolucionado tomando dos vertientes populares una conocida como rhythm and blues contemporáneo y otra que no tiene prácticamente relación con el subgénero rhythm and blues mainstream.
subgéneros de R&B
Quiet storm
Quiet storm es una amplia categoría del R&B y jazz que destaca por ser suave, relajada y a menudo romántica. El nombre proviene de un innovador programa de radio llamado WHUR, de la Universidad Howard de Washington DC, de mediados de los 70, nombrado así tras el éxito del single "Quiet Storm" de Smokey Robinson (1975). A diferencia del R&B contemporáneo, el quiet storm muestra poca influencia del hip-hop y tuvo gran éxito en la década de los 80s con artistas como Luther Vandross, Anita Baker, Sade, Lionel Richie y Gerald Levert y más tarde en los 90s con Joe, Brian McKnight y Vanessa WilliamsNew jack swing
Una fusión de R&B y hip-hop, el new jack swing se distingue por el empleo significativo de estribillos rapeados y por el prominente uso de cajas de ritmos como la Roland TR-808. Teddy Riley y su grupo Guy son reconocidos como los inventores del género y algunas notables figuras de este género son Bobby Brown (ex New Edition), Michael Jackson, Justin Timberlake, Jimmy Jam & Terry Lewis, Jodeci y Boyz II Men. Una alternativa femenina, el new jill swing, fue apoyada por artistas como Janet Jackson, Neneh Cherry, Total, Shanice, TLC, Aaliyah y SWV.Rhythm & blues mainstream
Este subgénero es el más joven del R&B y del mainstrea
m hip hop; fue creado a finales de los años 1990 y actualmente está en pleno apogeo.
Este género es originario de Norteamérica, fue fruto de la mezcla de artistas pop que buscaban un cambio de sonido, estética e imagen en productores musicales de los géneros R&B y hip-hop, esto empezó dandose en las típicas "boy bands" o "girl bands" de Estados Un
y Reino Unido (sobre todo en baladas pop/R&B). Esta mezcla dio lugar a unas melodías con bases típicas del pop acompañadas de instrumentos, letras y a veces incluso "rapeos" del R&B y el hip-hop; este subgénero se extendió por casi todos los países anglosajones.
A principios de siglo, la unión entre el R&B y el hip hop llegó a un punto en que, en muchos casos, la única diferencia entre una grabación es R&B o hip hop se encuentra en que las voces sean rapeadas o cantadas. El R&B moderno tiene un sonido más basado en el que el hip hop soul tenía, con algunas modificaciones. Han comenzado a destacar en artistas en sol itario más que grupos. Hoy día, los artistas más populares del R&B son Rihanna, Usher, Akon, T-Pain, Beyonce, Mariah Carey, Ashanti, Kanye West, entre otros. y recientemente Chris Cornell. Los productores más habituales suelen ser Jimmy Jam, Puff Daddy, Timbaland, Pharrell,BLC, Will.i.am...